- ¡En oferta!

LA TEJA PLANA OVALADA ES UNA PIEZA DE ARCILLA EXTRUIDA Y MOLDEA
QUE TIENE UN DISEÑO SIMPLE Y LISO, IDEAL PARA CUBRIR TECHOS CONTEMPORANIOS QUE LE DAN UN ACABADO
ATEMPORAL.
La teja plana tiene un papel muy importante en la arquitectura, tanto en lo estético como en lo funcional. A lo largo de la historia y hasta hoy, ha sido utilizada en estilos arquitectónicos que valoran la línea recta, la sobriedad visual y la modernidad, sin perder el vínculo con lo tradicional.
(edit with the Customer Reassurance module)
(edit with the Customer Reassurance module)
(edit with the Customer Reassurance module)
La teja plana en Perú está ganando cada vez más presencia, especialmente en LA arquitectura contemporánea y proyectos que buscan una estética sobria y elegante. Aunque tradicionalmente se ha usado más la teja andina o colonial (curva), la teja plana está siendo adoptada por razones tanto estéticas como técnicas.
En ciudades como Lima, Arequipa, Cusco y otras capitales regionales, la teja plana aparece en casas de diseño contemporáneo.
Se usa en viviendas de nivel medio y alto, centros comerciales, hoteles y oficinas que buscan un acabado minimalista.
En zonas como el Valle Sagrado de los Incas, donde la normativa obliga al uso de cubiertas a dos aguas con tejas, la teja plana es una alternativa válida, siempre que se mantenga el color (generalmente rojo terracota o envejecido).
Se combina con muros de piedra, adobe o madera, logrando una fusión entre lo moderno y lo ancestral.
En zonas costeras secas como Lima, la teja plana resiste bien la salinidad y los cambios de temperatura.
En zonas andinas o de altura, es importante usar tejas planas aptas para heladas y cambios bruscos de clima.
Su peso es menor que el de la teja colonial tradicional, lo que es útil en zonas sísmicas si se usa junto con estructuras livianas.